Agenda
11 julio 2014
Rosmari Torrens y Sonia Betancort
Sonia Betancort [Santa Cruz de Tenerife (España), 1977]. Escritora de poesía y ensayo, ha publicado varios poemarios, entre los que destacan Íntima Exigencia (Salamanca, Atril, 2000), El cuerpo a su imán (Madrid, Amargord, 2009), La sonrisa de Audrey Hepburn (Colombia, Arte Dos Gráfico, 2012) y la plaquette Para ver la llanura (Venezuela, El perro y la rana, 2014). Profesora de Literatura y directora del Proyecto de Innovación Espacio Educativo de Literaturas Interactivas (EELI) en la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Doctora en Literatura por la Universidad de Salamanca, ha centrado sus investigaciones en la literatura española e hispanoamericana contemporáneas y en la huella del orientalismo en el mundo hispano. Prepara la publicación del ensayo Oriente no es una pieza de museo. Borges y el budismo (Ediciones Universidad de Salamanca, 2014). Articulista en diferentes medios y revistas como crítica literaria (Cuadernos Hispanoamericanos, Guaraguao, Revista Iberoamericana). Como gestora cultural y educativa coordinó entre 2002 y 2009 la Sede de la Universidad de Salamanca en Buenos Aires. Ha estudiado interpretación actoral en el estudio de Julio Chávez (Buenos Aires) y con Juan Carlos Corazza (Madrid). Ha desarrollado numerosas performances teatrales de vinculación de la literatura con las artes escénicas.
*****************************************************
Rosmarí Torrens Guerrini
(1969), es Profesora Titular en la Universitat de Barcelona. Algunos de
sus ámbitos de investigación son la diáspora de los italianos en el
mundo y el análisis del discurso oral de tipo interaccional. Ha
publicado multiples estudios, entre los cuales “Les llengües al sofà.
Plurilingüisme familiar als països de llengua catalana”, del que es
coeditora y autora de dos capítulos. Ha impartido diferentes cursos y
posgrados, por ejemplo en la Università degli Studi di Torino, la
Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de La República de
Uruguay (UDELAR).
En 2012
publica el libro de poesía “Cuando el arco está tensado” en la
Colección de poesia “El Bardo” (Libros de la Frontera), que incluye
cincuenta y un poemas y diversos collages y pinturas. Ha publicado
también en varias antologías, entre las cuales Indignhadas (2013) Urania
ed., Erotizhadas Unaria ed. (2014), Las tardes del Laberinto (2013)
In-verso Ed.
Recita sus poemas y actúa con regularidad en diferentes
salas, locales y festivales de España y Europa acompañada por músicos y
otros artistas, con los que ha creado distintos espectáculos de poesía.
Ha actuado, entre otros lugares y occasiones, en el
Ateneo Barcelonés, el Ateneo de Sant Just Desvern (Escuela de
Escritura), el “Café Metropol” de Tarragona, el Poètic Vijazz de
Vilafranca del Penedès, Le Cabaret Culturel Rapide (Paris).
En
2012, fundó, junto a sus compañeros, el grupo de narración oral “Las
cinco menos cuento”. Ha participado en la obra de teatro performático
“Cent Femmes” (Collective Lyon.05) que se estrenó en el Teatre Grec
(Barcelona) en julio de 2013. Se
declara amante de las artes escénicas, la palabra oral, la música, la
comunicación directa con el público y, en general, la interconexión
entre distintas formas de expresión artística.
http://rosmaritorrens.wordpress.com/
Lugar: Aula dels Escriptors de la ACEC, Ateneu Barcelonès - Canuda, 6 - Barcelona
Horario: 18.00
Organizador: El Laberinto de Ariadna
Horario: 18.00
Organizador: El Laberinto de Ariadna
No hay comentarios:
Publicar un comentario